Optimizar WordPress: 8 cosas a tener en cuenta.

Optimizar WordPress y no morir en el intento: WordPress es el CMS más utilizado, cerca del 40% de todos los sitios de Internet utilizan WordPress.

WordPress ha logrado ser tan popular, por su facilidad para adaptarse a cualquier proyecto, gracias a sus miles de plugin, y temas.

Pero esa gran capacidad, y ventaja de adaptación, también trae un gran inconveniente, que es el tiempo de carga.

Muchos plugin, y temas de wordpress no están optimizados para una carga rápida del sitio.

¿Qué tan importante el tiempo de carga de un sitio web?

Estudios han revelado que el 47% de los visitantes de un sitio web, se retiran, si el sitio demora más de 2 segundos en cargar.

En resumen el 50% de tus visitantes depende del tiempo de carga de tu sitio. Por lo tanto, es realmente muy importante que te preocupes del tiempo que dura tu sitio web cargando.

Dejando de lado a tus visitantes, que para nada le quita importancia, también Google celebrara si la velocidad de tu sitio es alta. Así que ponte a optimizar tu WordPress

Google es el buscador más solicitado del mundo, para sintetizar podríamos decir que es un directorio de sitios web, donde posiciona los sitios por varios motivos, como por ejemplo: La optimización de un sitio web, la reputación, los backlinks, el tiempo de carga, etc.

Sin un sitio que cargue por debajo de los 2 segundos es muy difícil que puedas pretender estar en los primeros lugares en los resultados de búsqueda.

¿Cómo sé cuanto demora en cargar mi sitio web?

Optimizar WordPress

Existen varias herramientas que te servirán para medir el tiempo de carga de tu sitio web. Inclusive Google dispone de su propia herramienta que te ayudara a saber cual es el problema de que tu sitio cargue lento.

Es muy habitual que se tome la página principal del sitio web como referencia para medir la velocidad de carga.

Si bien, podemos entender que eso va a depender mucho que tipo de web tiene, si es un sitio estático, o dinámico.

Por ejemplo un sitio estático, siempre se cargara el mismo contenido; en cambio un sitio dinámico, cambiara constantemente, y el tiempo de carga puede ser variado dependiendo que contenido cargara en ese momento.

Las herramientas mas utilizadas son:

  1. WebPageTest.org
  2. Tools.Pingdom.com
  3. PageSpeed ​​Insights (Esta es la herramienta de Google, no indica el tiempo exacto de carga, pero te indicará que tienes que mejorar para aumentar la velocidad de tu sitio web)

Manos a la obra, ahora vamos a optimizar tu WordPress

1) Empecemos por elegir un buen alojamiento

El factor principal que influye en la velocidad de un sitio web es el alojamiento.

La primer inversión que se realiza a la hora de comenzar un proyecto web, es la contratación de un hosting, y muchas veces se pasa por alto algunos detalles básicos.

El alojamiento es el primer factor que se debe tener en cuenta respecto a la velocidad de carga de un sitio web.

Existen diferentes tipos de hosting, así como diferentes precios dependiendo la característica de cada uno.

La gran mayoría tiende a contratar hosting compartidos ¿Qué son los hostings compartidos? Es un plan de alojamiento donde compartes el servidor con otros clientes de ese mismo servidor.

El hosting compartidos suelen ser muy económicos, un promedio de 7 dólares mensuales, lo cual para empezar un proyecto esta muy bien.

Pero lamentablemente son hosting con recursos limitados, donde esos recursos se comparten con otros usuarios. Por eso es recomendable no elegir ese tipo de hosting, siempre que puedas invertir en un hosting vps, o cloud, será mucho mejor para tu sitio web.

2) Elige un tema WordPress ligero

No solo elijas un tema por su diseño, si no también por su optimizacion

Es muy habitual que cuando comenzamos a crear nuestro proyecto web, queremos tener el sitio más vistoso y con más efectos que se pueda.

Pero hay que entender y comprendes, que cuando más efecto, y dinamismo tiene un sitio web, más demora en cargar.

No significa que debes optar por usar un tema estilo minimalista, no todo lo contrario, debe elegir un punto medio.

Existen muchas plantillas gratuitas en el mercado que te pueden ayudar con el tiempo de carga del sitio web. Tenemos un artículo donde hablamos sobre los mejores temas wordpress para Adsense, y también en artículo hacemos hincapié sobre el uso de temas ligeros.

3) Reduce y optimiza el tamaño de las imágenes

Un aspecto fundamental a tener en cuenta, el tamaño y el formato de las imágenes.

Es muy importante la optimización de las imágenes en un sitio web, prácticamente es el factor que más acondiciona el tiempo de carga de un sitio web.

La gran mayoría de los webmaster, no revisan el tamaño, y el formato de las imágenes. Un sitio web que tiene muchas imágenes de gran tamaño, provoca que un sitio cargue lento.

Modificar imagen por imagen, puede ser un trabajo muy tedioso, pero existen diferentes herramientas que te pueden ayudar a que este trabajo sea automático.

WordPress dispone de diferentes plugin para optimizar imágenes, y aquí te presentamos 5 plugin que te servirán para optimizar tus imágenes.

Lista de plugin para optimizar imágenes en WordPress

4) Minificar archivos JS y CSS

Así como las imágenes, también es prioritario que minimices los archivos JS y CSS

Reducir el tamaño de los archivos js, y css ayuda mucho en el tiempo de carga de un sitio web.

Empecemos desde le principio, ¿A qué llamamos minificar js y css? Mucho saben que los archivos css, y js, son similares a archivos de textos comunes.

La minificacion en simples y concretas palabras lo que hace es la eliminación de los espacios, las tabulaciones, los saltos de líneas. Prácticamente todo el texto, estará puesto en una sola linea.

El promedio de reducción es de un 30% lo cual en muchos casos este número ayuda mucho a que el sitio cargue de manera más rápida.

También servirá para evitar que se puedan copiar código fuente de manera sencilla. Pero no hablaremos de eso, en estos momentos.

WordPress dispone en su repositorio buenas soluciones respecto a plugin que ayudaran a minificar tus archivos css, y js.

Lista de plugin para Minificar js, css y html en wordpress

5) Ajusta la configuración de Caché en tu WordPress

Uno de los principales ajustes que debes realizar para acelerar tu web hasta un 50%

Seguramente escuchaste en algún momento hablar sobre el cache de la web, o quizás el cache de los navegadores.

¿Pero qué es exactamente un caché? Podríamos decir que es una memoria donde almacena elementos estáticos para evitar su carga cada vez que se visite un sitio web.

Para resumir aquellos elementos como imágenes, videos, también estilos. Que no se modifican de manera recurrente, se almacenan en el navegador, también en servidores, y casos especiales, hasta en los roúter.

En un ejemplo en concreto, Facebook tiene el mismo logo desde siempre, no es necesario que tu navegador cargue el logo cada vez que ingreses, sino una sola vez.

De esta manera evitamos tener que descargar todo el contenido del sitio cada vez que se ingresa.

Los servidores disponen de ciertas reglas y configuraciones que controlan algunas cuestiones del cache, como que elementos guardar, y que tiempo se guardaran.

WordPress dispone de un gran número de plugin en su repositorio, pero aquí te traemos los 5 plugin que recomendamos.

Lista de plugin para configurar el caché en WordPress

6) Use un CDN (Redes de entrega de contenido)

Acerca el contenido de tu web, a tus visitantes usando CDN

Es muy habitual que tus visitantes provengan de muchos lugares distintos, de diferentes países, y continente.

Los servidores donde tienes alojados tus archivos suelen estar ubicados en lugares fijos. La gran mayoría en Estados unidos.

Aquellos visitantes que se encuentren más alejados del lugar donde se alojen tus archivos, demoraran más en cargar los archivos de tú servidores, archivos como imágenes, hojas de estilos, y más.

Los CDN (Redes de entrega de contenido) son servidores que se encuentran alojados en lugares estratégicos alrededor del mundo.

El objetivo de los CDN es entregar el contenido a los visitantes desde ubicaciones más cercanas a su posición.

Existen grandes empresas que se dedican a ofrecer servicios de CDN, inclusive WordPress dispone de su propia red de entrega de contenido, y la buena noticia, es que es un servicio gratuito.

CDN que puedes utilizar en tu WordPress

7) Evita el uso externo de elementos, como scripts, fuentes y más

Acerca el contenido de tu web, a tus visitantes usando CDN para optimizar WordPress

Hay que evitar usar muchos scripts y recursos externos en un sitio web, por ejemplo Analytics es un recurso externo que carga varios archivos JS de manera externa, también para aquellos que tengan el sistema de comentario de Disqus, para nombrar otro ejemplo.

Muchas plantillas utilizan fuentes externas para sus tipografías, es recomendable que todos estos recursos se carguen directamente desde el servidor.

También debemos evitar añadir imágenes directamente desde otros sitios web, lo recomendable es descargar la imagen en nuestro ordenador, y subir la imagen a nuestro servidor.

Además no podemos asegurar que el servidor desde donde estamos cargando los recursos se encuentre correctamente optimizado.

8) No abuses de los plugins

Evita abusar con el uso de plugins, utiliza solo los necesarios

Desde el comienzo del artículo decíamos que una de las mayores ventajas que tiene WordPress, muchas veces se convierte en una terrible desventaja.

Tener muchos complementos activos también puede provocar que tu WordPress funcioné de manera lenta.

Es recomendado usar solo los complemento necesarios, y no abusar instalando todo lo que veas y encuentres.

Desactiva los complementos que no utilices, mantente siempre actualizado todos tus complementos.

Evita plugin que usen recursos externos a tú servidores, que cargue script u hojas de estilos externas.

En conclusión

En este pequeño articulo aprendimos 8 factores que se deben tener en cuenta para Optimizar Wordpress.

Existen algunas cosas que han quedado pendientes, pero que requeiren de un conocimiento un poco mas avanzado.

Con este artículo buscábamos que usuarios con conocimiento básico puedan mejorar la velocidad de un sitio web sin necesidad de un profesional.

También te recomendamos leer:

Cómo escribir contenido para SEO.

Cómo escribir contenido para SEO.

Cómo escribir contenido para SEO, uno de los grandes problemas, cuando se empieza a posicionar un…
Ver articulo
SEO: palabras claves

SEO: palabras claves

¿Qué son las palabras claves, y porque son tan importante? En este artículo, el cual intentaremos…
Ver articulo
Optimización de WordPress y el uso de caché

Optimización de WordPress y el uso de caché

Si estás buscando acelerar la carga de tu sitio web, en este artículo aprenderás sobre la…
Ver articulo
Que es Elementor Pro, y como sacarle provecho

Que es Elementor Pro, y como sacarle provecho

Elementor Pro es una versión paga del plugin Elementor page builder para WordPress. Ofrece funciones avanzadas…
Ver articulo
Cómo elegir un Dominio Web para SEO

Cómo elegir un Dominio Web para SEO

Cómo elegir un Dominio Web para SEO, Un dominio web es un nombre único y memorable…
Ver articulo
Posicionamiento Web

Posicionamiento Web

El posicionamiento web, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es una estrategia clave para mejorar…
Ver articulo